Micotoxinas en café y tecnologías de vanguardia

El próximo viernes 15 de octubre, estaremos apoyando el evento de divulgación científica “Evaluación del riesgo e inocuidad de alimentos con énfasis en micotoxinas en café”, que tendrá como eje central la evaluación y el control del riesgo de contaminación de los alimentos con micotoxinas, con énfasis en ocratoxina en café.

Este espacio de transferencia de conocimiento permitirá conocer entre otros, la invención de un bionsensor que permite detectar y cuantificar la presencia de ocratoxina A en café. El invento, patentado por la Universidad de Caldas y el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA, Regional Caldas, es susceptible de ser comercializado y por ello actualmente cuenta con el apoyo de la Compañía Cafetera La Meseta y la empresa Cecoltec, quienes en alianza con los inventores están recibiendo los beneficios de la “Convocatoria nacional para fomentar la protección por patente y su uso comercial de adelantos tecnologicos en I+D+i que promuevan la potenciación económica del sector empresarial”.

Se espera que aunando los esfuerzos y capacidades de estos cuatro aliados, se logre la maduración de la tecnología, así como su alistamiento estratégico y comercial. Esto, promoverá a su vez, el desarrollo tecnológico y económico del país y fomentará la competitividad al poner en el mercado nuevas tecnologías que permiten la diferenciación del café colombiano.

El evento contará con la certificación de la participación, para lo cual debe hacerse el registro a través del siguiente enlace:

Haga click en la imagen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *